Los trabajadores temporales de la administración pública del Estado , los/as de las CCAA y entidades locales, los de la administración de Justicia; y en general todos/as las/os que vivimos con la espada del despido público sobre la cabeza, esperábamos como agua de Mayo las declaraciones que sobre el abuso en la contratación temporal y su solución normativa, iba a hacer el Señor Ministro en el día de ayer.
Miquel Iceta compareció y habló.
Reconoció el abuso, algo que ya no es digno de mención porque su reconocimiento es una conquista del movimiento de los trabajadores públicos temporales (hasta hace poco nos negaban hasta eso).
Habló y dispuso que se solucionaría. Habló de que no sería una solución fácil y que no sería rápida.
No dijo nada de que NO fuera dolorosa para nosotros/as.
Dijo que debía conjugarse el respeto a los principios constitucionales para el acceso a la función pública; los famosos art. 103 y 23 de la CE, con la solución del problema del abuso en la contratación temporal.
Y ahí empezó a liarse. Y es normal que se confunda, ya que hasta ahora sólo ha hablado con los agentes insociales de siempre; en lugar de llamar a los trabajadores afectados y organizados en plataformas, coordinadoras y sindicatos independientes de trabajadores públicos.
De haberlo hecho le habríamos explicado que una cosa es el acceso a la función pública y los principios constitucionales que protegen su acceso en régimen de igualdad para todos los ciudadanos de nuestro Estado; y otra diferente es la sanción que se le debe imponer al Estado Español por la no transposición de la directiva europea y su falta de respeto a la normativa europea y jurisprudencia del TJUE.
El Estado en su conjunto, de la mano de los sindicalistos de siempre «han sido malos» y no se han portado bien. Haciendo de su capa un sayo y pasándose la legalidad vigente por el «arco del triunfo».
Lo han hecho a costa de los trabajadores, como de costumbre; y eso tiene un precio, siempre lo tiene.
En este caso ese precio, ya que no se preocuparon ni siquiera en fijar una sanción para el caso de incumplir, imaginamos que porque nunca pensaron que los trabajadores, el pueblo, les enfrentaría a sus vergüenzas; no puede ser otro que la equiparación de derechos con los funcionarios titulares en cuanto a las causas de cese se refiere. NO es tan difícil de entender. Lo ha dicho el TJUE, lo ha dicho Europa, lo han reconocido ellos, nosotros/as, todas/os.
Podríamos sancionar con indemnizaciones. Pero eso no sería sancionar al Estado incumplidor. Sería sancionar al trabajador/a porque le dejamos en la calle, sería sancionar al ciudadano, que pagaría de su bolsillo las indemnizaciones. Sería premiar a los malos gestores de la administración que volverían a librarse cogiendo un atajo usando el camino más corto y sería premiar a los agentes insociales por su inmensa negligencia en la defensa de los trabajadores.
Hoy 19 de Marzo se cumple un año de la publicación de aquella sentencia que nos dio la razón, que nos quitó un poco el frio legal que teníamos. Hoy salimos a la calle en muchas ciudades a celebrar y conmemorar aquel momento histórico para la lucha de los trabajadores públicos temporales.
Seguiremos peleando y celebrando, saliendo a la calle, hasta conseguir lo que en derecho nos corresponde; seguiremos en la trinchera hasta vernos triunfar.
💪💪💪JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES💪💪💪
Visits: 2231
Seguí la comparecencia del Sr. Iceta y los partidos presentes en el acto.
Los que se interesaron por el tema de los interinos y su solución fueron UPodemos totalmente, el PNV y Bildu y los partidos pequeños presentes también.
El trifachito de colón ni siquiera lo nombraron se fueron por las ramas, que si el separatismo, que si el proceso, que si los indultos etc,,,,,,
Osea que ni el PP, CS y VOX, les interesa nada el problema de los interinos y conviene que se sepan.
el Sr. Iceta buenas palabras para solución, pero con un tufillo de querer quedar bien con todos.
Ni una palabra de la directiva Europea del 1999, ni una palabra de la sentencia del TGJE DE 19-3-20, ni una palabra de que la Comisión Europea le urge a la solución del problema de los interinos por la entrega del dinero para la reconstrucción.
Parece ser que lo quieren » arreglar » en dos años….veremos a ver.
Y no entiendo como en esta página no hay ya mil comentarios al respecto, o es que también los interinos están muertos ?.
Suerte a todos.
Buenísimo el aporte. Saludos.