Mesa sectorial del Ministerio de Justicia con los sindicatos del 12 de Mayo de 2022 en la que se trataron los próximos procesos selectivos, incluidos los de estabilización contemplados en la Ley 20/21.
Por parte del ministerio se ha hecho una propuesta de plazas para dar cumplimiento a la ley 20/21, unas 6.207 en total para todos los cuerpos y los dos procesos contemplados en la ley (concurso de méritos y concurso oposición).
A eso se sumarán 1.552 entre los tres cuerpos, correspondientes a la tasa de reposición, por el sistema de oposición libre, estas 1.552 son las que no estarían afectadas por la ley 20/21. En ellas se incluyen las correspondientes al 30% reservadas a promoción interna.
Lo que sí está claro es que el Ministerio pretende convocar la oferta de estabilización cumpliendo los plazos de la ley 20/21 y acto seguido suspender la ejecución de esta para reanudarla en septiembre de 2023, con intención de terminarla en diciembre de 2.024.
Eso nos lleva a pensar que la intención es ir desarrollando los concursos de traslado previstos durante ese tiempo, conforme al calendario que os facilitamos a continuación:
- Concurso de traslados 2022: Convocatoria en junio 2022 y su resolución definitiva para enero 2023.
- Concurso de traslados 2023: Convocatoria en mayo 2023 y su resolución definitiva para diciembre 2023.
- Concurso de traslados 2024: Convocatoria en abril 2024 y su resolución definitiva para octubre 2024.
Estos concursos no van a afectar al número de plazas a ofertar en los procesos de estabilización, puesto que su número variará una vez publicada la OEP.
Por parte del Ministerio no se ha dado explicación alguna, ni se ha desglosado por territorios, la distribución territorial de las plazas; ni si el proceso será o no territorializado.
👇Os dejamos el desglose por cuerpos y por procesos, de las plazas que se pretenden ofertar👇
Procesos ley 20/21:
- Para Méritos proponen: 632 a GPA 1930 a TPA y 2078 a AUX
- Para concurso Oposición: 228 GPA 349 TPA y 358 AUX
- Un total de 5272 a méritos y 935 a concurso Oposición.
Lo que arroja un computo global de 6207 plazas para cumplir con la ley 20/21.
Reposición, oposición libre/promoción interna:
- GPA 284 turno general 369 promoción interna
- TPA 345 turno general 384 promoción interna
- AUXILIO 170
👇Calendario previsto para los procesos👇

Esto es ya de locos o de esquizofrénicos. Decís q el Ministerio va a convocar en diciembre de 2022 , osea de este año, la convocatoria de méritos y acto seguido suspende su ejecución hasta Septiembre de 2023 para mientras convocar tres concursos de traslado, con intención de la convocatoria de méritos concluya en Diciembre de 2024.
No entiendo nada de nada.
Y no le habeís preguntado para qué tanto concurso de traslado y el porqué la suspensión de convocatoria de méritos sobre Ley 20/21????
Qué esconde esa suspensión de la convocatoria y tantos concursos de traslado???
Para qué tanto postergar la convocatoria de mèritos????
No veis algo extraño????
La respuesta a tu consulta no puede ser otra que la de intentar evitar el pago de indemnizaciones o contentar a los de siempre. Ya le preguntamos al Ministerio y su respuesta fue que la ley 20/21 establece que los procesos de estabilización son compatibles con las demás formas de provisión de puestos de trabajo.