Hoy, 14 de febrero, se ha celebrado reunión de la Mesa Sectorial de Justicia de la CAM, con el siguiente orden del día:
- Guardias del Servicio de Patología del IML.
- Creación de puestos en las Oficinas de Atención a las Víctimas.
GUARDIAS DEL SERVICIO DE PATALOGÍA.
En este punto, por parte de la Dirección General se nos ha dado traslado de la propuesta de Resolución. Conforme a dicha propuestas, las guardias quedarían configuradas con carácter semanal y serían prestadas por un máximo de dos funcionarios de los cuerpos generales, uno de ellos de Auxilio y el otro de Gestión o Tramitación. El horario de presencia fija se establece de lunes a viernes de 8:30 a 17 (47 horas y media) y los sábados, domingos y festivos de 8:30 a 15:30 (8 horas diarias).
En el apartado de retribuciones, la Administración hace una imprecisa referencia a que se retribuirán “de acuerdo con lo establecido en la Orden PRE/1417/2003”.
Desde ASIJ-USO hemos reiterado que esta regulación de las guardias del IML suponen unas condiciones desfavorables para los funcionarios, sometiéndoles ha a una sobrecarga horaria y dificultando la conciliación familiar. Sin que, además exista una adecuada y precisa retribución de esas guardias, dado que tal como se regulan en la propuesta no están previstas en la Orden a la que hace referencia la Administración. Igualmente hemos vuelto a insistir en que la fórmula adecuada sería la prestación de guardias de 24 horas.
CREACIÓN DE PUESTOS EN LAS OFICINAS DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS (OAVD).
La propuesta de la Administración es que la actual OAVD de los Juzgados de lo Penal mantengan su actual composición (2 equipos psicosociales); la OAVD central, que ejerce funciones de coordinación y apoyo, seguiría contando con 2 equipos psicosociales de mañana y un equipo psicosocial de tarde, si bien se incorporarán dos funcionarios de Gestión Procesal.
Con carácter urgente se creará la OAVD de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla que contará con un equipo psicosocial de mañana y otro de tarde y con un funcionario de Gestión Procesal. Además, se crearán nuevas OAVD en Alcalá de Henares, Navalcarnero, San Lorenzo, Parla, Arganda y Torrejón, que estarán compuestas por un equipo psicosocial y un gestor, salvo la de Alcalá de Henares donde habrá dos gestores. Se abrirán también OAVD en Colmenar, Valdemoro, Alcorcón, Getafe, Villalba, Alcobendas y Pozuelo/Majadahonda, en estos casos con un gestor tan sólo. Así mismo, se sumará un gestor más, al ya existente en las OAVD de Aranjuez, Coslada, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.
En este punto, ASIJ-USO ha propuesto que se proceda a dimensionar adecuadamente las plantillas de todas las OAVD, ya que estimamos insuficiente la presencia de un único funcionario (Gestión) de los cuerpos generales.