ASIJ-USO INFORMA; EL MINISTRO ICETA NO NOS DEJA OTRA OPCIÓN QUE TOMAR LAS CALLES

Hoy la diputada de Coalición Canaria ha interpelado al Ministro de función pública Miquel Iceta, sobre cómo piensa resolver el problema del abuso en la contratación temporal  y la situación de los trabajadores/as abusadas/os durante todos estos años. El Ministro ha dejado claro que su intención, de seguir por la senda de los concursos-oposición, añorando los mal llamados procesos de estabilización planteados por el partido popular; protegiendo así los acuerdazos firmados con los agentes insociales.

Esta es la consecuencia de encarar el problema obviando a los afectados y buscando la solución con quienes han creado el problema.

El Ministro se niega a escuchar a los afectados/as y a sus representantes. El Ministro no nos deja más opción que la de tomar las calles.

El pasado 19 de Junio perdimos una oportunidad de oro para mostrar unidos nuestra fuerza  en Madrid; eso no puede volver a pasar. Si nuestro Ministro, nuestro gobierno y los agentes insociales se niegan a escucharnos en el ministerio y en las mesas de negociación, nos tendrán que escuchar en las calles.

Si nos obligan a ir a la guerra, a la guerra iremos y en la guerra nos encontraran. Os dejamos el corte completo de la pregunta de la Sra Oramas y la contestación del Ministro.

Visits: 2823

2 comentarios en «ASIJ-USO INFORMA; EL MINISTRO ICETA NO NOS DEJA OTRA OPCIÓN QUE TOMAR LAS CALLES»

  1. Sr. Iceta, vd. o no se ha leído la directiva 1999/70 ni todas las sentencias del Tribunal Europeo, o no quiere entenderlo. Dicho Tribunal dice una y otra vez que las OPES no son la solución, que las directivas y resoluciones judiciales del Tribunal Europeo ESTÁN POR ENCIMA DE LAS CONSTITUCIONES DE LOS PAISES MIEMBROS, y muy especialmente en España, por no existir legislación sobre interinos etc.etc..y Sr. Iceta dar a entender que los funcionarios se van a enfadar, es ya para nota..¿ Es que acaso los interinos en FRAUDE DE LEY, es por su culpa ? ¿ No se ha producido tal situación por desidia y mal funcionamiento de las Administraciones ?
    Sr. Iceta en España no existe legislación al respecto y por tanto se debe aplicar el derecho de la UNION, también lo dice el citado Tribunal en las sentencias.
    Y así podría estar todo el dia. Lo que sucede es que falta valentía en querer resolver el problema. Y cita alguna solución, pero, como siempre, no unificada para todos igual,, al decir que cada Cdad. podrá resolverlo por Concurso oposición o sólo por concurso……seguimos en el embrollo.

  2. Al oir la interpelación de la Srª. Oramas, me da la impresión de que los sindicatos que se llaman » de clase » ya han inoculado al SR. Iceta todo su odio que tienen a que a los interinos en fraude de ley por muchos años, les apliquen todas las resoluciones Europeas, que a su favor no paran de dictar. Hace unos meses el Ministro se le notaba con cierta predisposición a cumplir las sentencias a favor de los interinos, pero CCOO y cia., ya le han convencido de que es inconstitucional, que sólo cabe el concurso oposición etc.. pero no quieren entrar en la solución del problema, que es la fijeza, se haga como se haga, pero nunca por oposición,
    ¿ Porque en que situación quedan los que no superen las pruebas, por edad, no poder estudiar, o simplemente no querer examinarse, porque YA tiene un derecho adquirido por el abuso en fraude de ley, y que estos » ilustres sindicatos», se niegan a reconocer. Europa ya marca la pauta en todas las sentencias, lo que no dice es la forma en que cada Estado lo debe de hacer, lo que sí deja claro es que la oposición no es la forma adecuada.
    Así que, a ver lo que sucede el jueves que vuelve al debatirse en el Congreso.
    Quien escribe esto es un funcionario por oposición jubilado, que ve la tremenda injusticia que estos sindicatos quieren inflingir a los interinos, y parece ser que por intereses opacos. Con quien debería dialogar el Sr. Iceta es con los afectados. Creo que ASIJ debería denunciar la situación y paralizar la llegada del dinero para la recuperación, hasta que no se cumpla lo que la Comisión exigía. ¡¡¡¡ES UNA VERGUENZA!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *