ASIJ-CAM INFORMA: REUNIONES COVID.

Todas las semanas tenemos reuniones informativas (jueves o viernes) , donde se debaten las medidas adecuada para poder desarrollar el trabajo en los juzgados con las mayores garantías de seguridad.

ASIJ ha recalcado en todas las reuniones la necesidad de la toma de temperatura en las entradas de sede judiciales, y seguirá insistiendo toda vez que es la medida de prevención capaz de evitar que un contagiado tenga un poder de contagio de 140 a 200 personas en un solo día, reivindicación que abordamos una y otra vez en solitario.

También hemos propuesto que en los juzgados con espacios reducidos como por ejemplo las sedes de primera instancia de Capitán Haya, se habilite un día adicional de teletrabajo pasando de 3 a 4 días a la semana, a fin de que se pueda mantener en todo momento la distancia de seguridad.

A la vista de que la CAM va a facilitar las licencias ISLA para todo trabajador que las solicite para en cualquier momento poder tele-trabajar, hemos solicitado se simplifique la solicitud mediante un formulario a remitir a un correo sin necesidad de la intervención del LAJ, pues no se trata de una autorización para el teletrabajo si no disponer de dicha licencia para un posterior uso.

Se han solicitado  por la CAM portátiles para tod@s aquells que deseen teletrabajar y no tengan medios puedan hacerlo, la fecha prevista de recepción de estos equipos será para el mes de noviembre, momento el cual deberéis solicitarlo, teniendo en cuenta que en la última partida de 500 solo se repartieron 70 ya que fueron absorbidos por sanidad, la petición de la CAM es de 4000 portátiles con un mínimo de 1000.

El teletrabajo continúa en vigor con el tope máximo del 30%.

En cuanto a los nombramientos del personal interino, durante el mes de septiembre se están ralentizando debido al gran número de bajas médicas, jubilaciones y excedencias. Hay unas 200 solicitudes más respecto al año pasado en idéntico periodo; así como un 60% más de jubilaciones que en el mismo periodo del año pasado.

En ruegos y preguntas del 10/9/2020, tras la petición de varias centrales sindicales de que salieran todas las plazas vacantes, se dejó constancia por parte de ASIJ de que las plazas a las que ya tenéis conocimiento tras su publicación en nuestra página web;  muchas de ellas están ocupadas en fraude de ley y en claro abuso de a temporalidad y que por tanto debían ser excluidas. Dejamos claro los efectos negativos para la administración por una posible duplicidad en la ocupación de plazas, así como se está incumpliendo reiteradamente y de forma consciente la directiva 1999/70 de la EU y la sentencia del TJUE.

Visits: 1458

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *