COMUNICADO ASIJ 1º DE MAYO
En pleno confinamiento hemos llegado a la celebración de un nuevo 1 de Mayo, el día del trabajador. Llegamos a él de una manera atípica, sin manifestaciones en las calles, sin sensación de día de fiesta porque en el confinamiento los días se confunden unos con otros. Pero llegamos a este día con el convencimiento de que sigue siendo necesario tener un día señalado en el que se recuerde que la fuerza que mueve esta sociedad es la fuerza de cada uno de nosotr@s.
Hemos visto en estos tiempos de miedo y de incertidumbre que los que han sacado pecho, los que se han puesto en primera línea de combate han sido los trabajadores/as, la mayoría de ell@s con contratos temporales, precarios y mal remunerados. Trabajadores/as precari@s no sólo en el sector privado; también en la administración pública.
Hemos visto a los compañer@s de sanidad hacer frente a esta pandemia con un contrato por meses, en algunos casos por semanas. Hemos visto a los compañer@s de Justicia en los juzgados de guardia atender el servicio con mascarillas caseras y agua oxigenada para poder desinfectarse al no haber recibido EPI’s adecuados. Compañer@s que una vez pasada la emergencia volverán a ser despedidos y no porque no se necesite su trabajo, sino porque primarán de nuevo los intereses de mercado sobre el valor de lo público.
Hemos visto que cuando todo se tuerce y la crisis, la que sea, amenaza con el colapso lo único que nos salva es la unidad de todos como sociedad, la fuerza de la unidad de todos que se refleja en los servicios públicos que hemos organizado como sociedad. Nos salva la sanidad pública, nos garantizan los derechos la administración de justicia, nos protegen nuestra policía, nuestra guardia civil, nuestro ejército sin armas, los funcionarios de prisiones. Una vez más hemos sido nosotros. Igual que en el 2010 fuimos nosotros, todos, como sociedad y como pueblo los que salvamos al sistema bancario a costa del esfuerzo público.
Y seguiremos viéndolo. Veremos que de aquí en adelante que quienes tendrán que evitar el colapso de los servicios públicos tendrán que ser las plantillas de trabajadores públicos, en su mayor parte interinos, los que se contratarán para evitar el colapso de la justicia, la sanidad o para mantener abiertos los centros educativos en periodos extraordinarios.
Este 1º de Mayo es un día del trabajador, atípico, extraño, difícil, pero tan necesario hoy como la primera vez que se celebró. Nuestro trabajo es la fuerza que mueve y hace funcionar la justicia. Sin nosotros no funciona, sin los trabajadores, en gran parte interinos, no funciona ni funcionará.
Que este 1 de Mayo sirva para recordar que no pararemos en nuestra lucha, que al igual que hemos sido y somos la fuerza que mueve la justicia, seguiremos siendo la fuerza que lucha por nuestra estabilidad laboral y por nuestro futuro.