Cómo ya os informamos, ASIJ ha participado activamente en la reunión prevista en el senado, en calidad de invitado por el sindicato STEPA y en conjunción con plataformas de distintas administraciones de todo el territorio nacional (Aragón , País vasco , Andalucía , Castilla y león , Baleares, Madrid, etc).

🔰🔰🔰A continuación os pasamos un breve resumen de cómo se desarrolló el encuentro🔰🔰🔰
Con carácter previo a la reunión y en una sala del Senado que pusieron a nuestra disposición, los asistentes tuvimos la oportunidad de hacer una puesta en común con el fin de presentarnos y unificar criterios, rápidamente nos dimos cuenta que todos remábamos en la misma dirección.
Desde ASIJ pusimos en conocimiento de dichas plataformas y sindicatos que proveníamos de una asociación, AIJ (la cual sigue activa) y que gracias a ella se pudo cambiar el art 484 LOPJ y de esta manera dar un paso hacía la actualización de la forma de acceso a Justicia por medio de lo dispuesto en el EBEP.
La reunión se produjo con cinco senadores. Clemente Sánchez Garnica del PAR, Carles Mulet de Compromis , Joaquín Egea y Beatriz Martin de Teruel existe y José Miguel Fernández Viadero de Cantabria.

La idea primordial era proponer soluciones y ver las distintas circunstancias de cada ámbito territorial; con el objetivo de encontrar una que abarque al mayor número de interinos y trabajadores temporales de las administraciones que han sido objeto del abuso en la contratación temporal.
Todos coincidimos, incluidos los senadores, que la solución a este problema creado por la administración es la fijeza del personal que lo está soportando. Da igual bajo qué denominación se lleve a efecto, pero manteniendo la inamovilidad y estabilidad en el empleo para dar cumplimiento a la directiva europea que lleva 21 años sin aplicarse.
Cada vez está más claro, independientemente de la diversas circunstancias particulares de cada administraciones la necesidad urgente e imperiosa de una normativa estatal que regule la temporalidad y la sanción que corresponde aplicar por el abuso; coincidiendo todos los asistentes que la única sanción verdaderamente disuasoria es la fijeza.
Los senadores comparecientes se han comprometido a secundar la moción presentada y defender las propuestas que se le van a remitir. Sin perjuicio de reconocer que son un grupo minoritario van a realizar un ejercicio defensa y del resto senador@s.
Para ayudar en dicha tarea una representante de STEPA les entregó dosieres informativos para que se los hagan llegar a los demás senador@s.
ASIJ seguirá tendiendo su mano a cuantas asociaciones, plataformas y sindicatos colaboren a llevar dicha moción a buen.
ASIJ agradece a STEPA la invitación y el trato recibido, así como a los compañer@s de SINTTA Baleares, SINDEP, Somos Urgencias, somos uno, Asociación de trabajadores eventuales de Guadalquivir, PITA, CGT y Coordinadora Madrileña de empleados públicos en fraude de Ley, Plataforma de Temporales de Castilla y León , Plataforma de Personal Interino del Ayuntamiento de Sevilla, Interinok Taldea e ISTA; la buena sintonía y el espíritu de cohesión y colaboración mostrado.
En ASIJ somos conscientes que el camino de la unidad es el único camino posible para conseguir nuestro objetivo.
Y qué pensáis hacer con los interinos que acabamos de aprobar Gestión y/o Tramitación tras dejarnos la piel estudiando?
Vais a coger las plazas que se han ofertado para nosotros? Es que me cuesta trabajo creerlo, nadie os impidió estudiar.